Actualmente el marketing con base en influencers ha evolucionado de tal forma, que las marcas ya no están tan dispuestas a pagar lo que sea solo por unos cuántos posteos.
Hoy en día, esta evolución del “boca en boca” y la viralización del mensaje es más cualitativa que cuantitativa, lo que ha llevado a algunas compañías a acercarse a los microinfluencers, que si bien no cuentan con los números de los grandes portavoces de internet, su opinión llega a tener un impacto más profundo en su audiencia de nicho.
Además, la escena virtual se ha sofisticado hasta llegar a un punto en que las firmas cuidan más la forma en la que definen cuánto dinero ofrecerán a sus nuevos talentos, así como en la manera en la que monitorearán tanto su mensaje como su divulgación.
Todo esto y más nos lo cuenta Diego Plaza, director general de FCO Group en México, un verdadero experto en lo que a marketing 2.0 se refiere. Mira la entrevista que le hicimos en el marco del AdWeek 2020, aquí mismo.