China anunció que establecerá una lista de entidades no fiables que incluirá a empresas, organizaciones e individuos que dañen los derechos e intereses de las compañías chinas.
Esta orden podría afectar a muchas empresas extranjeras a medida que aumentan las tensiones después de que Estados Unidos incluyera a Huawei en su lista negra.
El portavoz del Ministerio de Comercio de China, Gao Feng, informó:
“Las empresas, organizaciones y particulares extranjeros que no respetan las normas del mercado, que se alejan del espíritu de un contrato, que imponen embargos o cesan de suministrar a empresas chinas por motivos no comerciales y dañan gravemente sus intereses y derechos legítimos serán colocados en una lista de entidades no fiables”.
Asimismo, dijo que se tomarán las medidas necesarias contra los de la lista y que los detalles se publicarán pronto.
Se protegerá la seguridad nacional
Gao agregó que la lista también se enfocará en compañías que “representan una amenaza o una amenaza potencial para la seguridad nacional”.
China está estableciendo la lista “para proteger las reglas económicas y comerciales internacionales y el sistema multilateral de comercio, para oponerse al unilateralismo y al proteccionismo comercial, y para salvaguardar la seguridad nacional, los intereses sociales y públicos de China“, afirmó.
Se espera que Trump y el presidente chino, Xi Jinping, se reúnan a fines de junio para la cumbre del G-20, aunque -de acuerdo con Bloomberg- algunos analistas son pesimistas sobre una solución rápida.
Con información de Bloomberg.